SOLUCIONES PARA DECORAR Y RESOLVER TUS PROBLEMAS DE CONTROL SOLAR Y SEGURIDAD
Cortinas Roller Screen
Son cortinas que se enrollan y desenrollan en un tubo accionadas de manera manual por una cadena (plástica o metálica), también pueden ir motorizadas. En las cortinas roller existen varios tipos de telas. Las más comunes o conocidas serían “Screen” (tela translucida que permite el pasaje de luz y transparencia en el ambiente, permite tener visibilidad durante el día hacia el exterior de la habitación, aunque de noche se ve hacia adentro de la misma. Siempre se ve donde la luminosidad es mayor. Vienen distintos porcentajes de tejido: 5%,4%; 14% (mientras mayor sea el porcentaje, más abierta es la trama de la tela)

Cortinas Roller Blackout
Son tipos de cortinas que se enrollan y desenrollan en un tubo accionadas de manera manual por una cadena (plástica o metálica), también pueden ir motorizadas.
Dentro de las cortinas roller existen varios tipos de telas de las cuales podemos desglosar algunos tipos como conceptos generales.
El “Blackout” es una tela opaca que no permite el pasaje de luz, además es una tela térmica que sirve de aislante del frio/calor y es muy fácil para poder limpiar.
Las telas translucidas solo dejan pasar luz pero no tienen transparencia. Estas son la línea “Carina y Lima”.
Cortinas Americanas de Aluminio
Se trata de flejes horizontales fabricados con aluminio de máxima flexibilidad, que pueden elegirse en diferentes medidas de flejes (25mm o 16 mm). Con el cordón se puede lograr subirlas completamente para despejar la vista o anclarlas
de forma estática a una altura determinada. También se puede graduar la inclinación de los flejes de aluminio con un bastón de acrílico permitiendo el paso de luz sin disminuir la privacidad.

Cortinas Verticales
Sistema de bandas dispuestas de manera vertical con desplazamiento horizontal. Sus bandas de 9cm cada una, se desplazan en un perfil de aluminio superior brindando una excelente versatilidad para su uso.
Su accionamiento es mediante un cordón que permite su desplazamiento y rotación de cada banda sobre
su propio eje. Pueden realizarse las bandas con tela screen, blackout o con telas de fibra acrílica que tienen las mismas cualidades que las antes mencionadas "Carina" y "Lima", siendo translucidas y sin transparencia.
Paneles Orientales
Es un sistema de rieles de aluminio con carriles múltiples en los que corren paneles verticales "anchos" de tela. Sistema de simple accionamiento y seguro. El accionamiento puede ser por medio de bastones o cordones. Los cabezales pueden
ser de 3, 4 y 5 vías, lo que permite colocar la misma cantidad de paneles que de vías o el doble si las armamos abiertas al medio, entonces haríamos 3, 4 o 5 paneles para cada lateral.

Cortinas Roller Duo - Eclipse - Cebra
Básicamente es un sistema roller armado con una tela que alterna franjas transparentes con franjas opacas. La cortina trabaja todo el tiempo con doble tela. Con un pequeño movimiento se puede lograr tener transparencia o tener una privacidad total.
Se puede lograr mayor oscuridad (nunca total como con blackout) e intimidad o total claridad al enrollarlo por completo en el eje. La cortina roller Eclipse Dúo incluye cajón-cenefa.
Láminas de Control Solar
Film autoadhesivo para vidrios que proporciona un control sobre la energía solar y privacidad. Dentro de las láminas de control solar están los polarizados en tres tonos de gris y los espejados que normalmente se usan los plata, bronce y oro. Estos últimos proporcionan un mayor rechazo de los rayos solares. En cuanto a la privacidad siempre hay que tener en cuenta que trabajan con diferencia de luminosidad, por lo que siempre logramos una intimidad durante el día, pero al oscurecer el efecto se revierte viéndose hacia adentro de la propiedad.

Láminas de Seguridad
Film autoadhesivo para vidrios que brinda seguridad frente a la rotura de los cristales, no solo evita el volado de partículas sino que en casos de vandalismo ofrece una importante resistencia al ingreso. Las láminas de seguridad pueden ser transparentes, tonalizadas o espejadas y vienen en espesores aproximados de 100, 200 y 300 micrones. Las más usadas son las de 100 micrones que brindan protección suficiente, las más gruesas suelen ser exigencias para entidades financieras o bancarias.
Láminas Esmeriladas
Las láminas esmeriladas permiten una personalización muy flexible y una disposición más definida de los espacios interiores, lográndose la creación de diferentes ambientes, así como el logro de intimidad en oficinas, locales comerciales y viviendas. La aplicación de una lámina o vinilo tienen la función de dotar de intimidad un espacio transformando cualquier vidrio en un en vidrio efecto ácido o esmerilado. Su estética y facilidad de mantenimiento permiten su uso en numerosos lugares como escuelas, hospitales, laboratorios, oficinas, espacios interiores, etc..

Toldos de Brazos
Los tradicionales son los de brazos laterales que se limitan por el largo del brazo y dependen de la altura a la que se coloca el enrollador de lona. El brazo tiene un recorrido radial desde un punto fijo, que al recogerse, la altura del enrollador será la del largo del brazo más 2 mts. aproximadamente (altura normal donde se coloca la base del brazo). Para grandes superficies se usan los de brazos invisibles que se recogen en forma horizontal y permiten desplegar la lona hasta 3.60 mts. de la pared y con anchos de hasta 6.00 mts. (“barracuadra” y “punta punta”). La opción más económica es el toldo “romano”.Requiere de dos paredes paralelas y se desliza a través de alambres que van tensados desde los dos extremos.
Toldos Verticales
El toldo vertical, como su nombre lo indica tiene solo un movimiento vertical (como el de una cortina roller). Normalmente se utiliza para cerrar galerías, aleros o balcones. Son ideales para lugares en los que se requiere una gran protección solar, ventanas sin terrazas y/o terrazas de edificios que estén ubicadas entre pisos. La operación en sentido vertical es sencilla y puede ser a base de manivela o motor, permite lograr condiciones agradables de temperatura en los espacios. Se pueden utilizar lonas cerradas, perforadas o con cristal (lona transparente).
